estudios biomecánicos de la marcha
Se compone de una anamnesis o entrevista del paciente con el fin de valorar su historial clínico y conocer lesiones o patologías que debamos tener en cuenta, una exploración muscular y osteoarticular completa, un estudio posturológico y un análisis estático y dinámico de la huella plantar (plataforma barométrica de presiones, imágenes y filmación de video).
Una vez realizado el estudio, se determina el tratamiento personalizado correspondiente (plantillas, ejercicios de potenciación muscular, estiramientos…). Se van realizando revisiones programadas en las que se valora la efectividad del tratamiento y se realiza un análisis comparativo para observar la evolución.
Los estudios biomecánicos de la marcha se pueden realizar con el objetivo de prevenir lesiones o, una vez instaurada la patología/molestia, para encontrar su causa.